- Inicio
- /
- Consultas PRL
- /
- Manipulación manual de cargas
- /
- Consulta – Manipulación manual de cargas
Sí, un trabajador entrenado podrá manipular hasta 25kg y una trabajadora 15Kg.
Se considerará manipulación de cargas a partir de un peso de 3kg en general.
Es un estudio específico que se realiza para conocer en profundidad los esfuerzos que se realizan en una determinada tarea y localizar con presición los riesgos existentes con la intención de poder tomar medidas preventivas concretas.
Cuando con una evaluación de riesgos no específica, no sea posible determinar con precisión los riesgos a los que se está expuesto.
Son cualquier tipo de ayuda a la hora de manipular una carga que nos puedan proporcionar diverso tipos de maquinaria o equipos de trabajo, tales como carretillas manuales, eléctricas, grúas, carros, poleas o polipastos, etc.
Siempre se debe priorizar la acción mecánica sobre la manual como forma de eliminar los riesgos de manipulación, principalmente cuando se deban manejar cargas de peso elevado, utilizar posturas forzadas o realizar movimientos repetitivos.
Los factores más importantes son la manipulación de cargas elevadas, las posturas forzadas que podamos emplear al manipularlas y los movimientos repetitivos.
Se debe evitar realizar una manipulación manual siempre que podamos hacerla de manera mecánica. Por otra parte, debemos evitar los excesos de peso, las posturas forzadas y los movimientos repetitivos.
La evaluación de los riesgos derivados de la manipulación manual de cargas, así como, las evaluaciones de riesgos en general, las deben realizar técnicos en Prevención de Riesgos Laborales, bien sean del Servicio de Prevención Ajeno, Propio o Mancomunado.
En primer lugar, debemos observar el objeto o los objetos a manipular, tanto su forma como su peso, así como su colocación y a dónde lo queremos transportar. Con esa información ver si disponemos de ayudas mecánicas y si es viable utilizarlas, para a partir de ahí, decidir cómo se va a manipular, si se va a emplear alguna ayuda mecánica o si se hace necesaria la ayuda de una o varias personas y planificar los movimientos a realizar.