Vía dérmica

Vía de acceso de una sustancia química a través de la piel. Es la segunda vía de entrada más importante de agentes químicos en el organismo. Muchas sustancias son capaces de atravesar la piel sin causar erosiones, incorporándose a la sangre y distribuyéndose por todo el cuerpo. La piel lesionada ofrece menor resistencia a la penetración del tóxico. Para determinar la magnitud y las consecuencias habrá que tener en cuenta aspectos como la concentración de la sustancia química y la presencia de otros agentes químicos, forma física de la sustancia, solubilidad, tamaño de la partícula, estado de la piel, área expuesta (superficie de la piel descubierta y expuesta al contacto con el agente químico), tipo de contacto (directo: cuando existe un contacto voluntario con el producto químico por manipularse directamente sin protección o en caso de accidente por salpicaduras o vertidos, Indirecto: cuando el contacto se produce por medio de herramientas, utensilios, superficies o ropa contaminada.)