Vía digestiva

Vía de entrada de un producto químico en el organismo a través de la boca, estómago, intestinos, etc. Casi siempre va asociado a hábitos o prácticas poco higiénicas: comer, beber y fumar en el puesto de trabajo. Es una vía de entrada menos frecuente que las anteriores.
La velocidad de absorción del agente depende de diferentes factores, como pueden ser las propiedades fisicoquímicas del agente, cantidad de alimentos presentes en el tracto gastrointestinal (a mayor cantidad de alimento, mayor dilución del agente químico), tiempo de permanencia en cada parte del tracto gastrointestinal (desde unos minutos en la boca hasta una hora en el estómago o varias horas en el intestino), pH local (algunas sustancias se absorben con mayor rapidez en el pH ácido del estómago), el peristaltismo (movimiento intestinal por acción de los músculos), el flujo sanguíneo, las secreciones gástricas e intestinales (transforman los tóxicos en productos más o menos solubles).